1. DEFINICIÓN Y FUNCIÓN DE LAS COOKIES
Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a nuestras webs, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador– FUNDACIÓN ESPUBLICO no enlazará en las cookies los datos personales que nos haya proporcionado.
2. ¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA FUNDACIÓN ESPUBLICO?
Las páginas web de Fundación esPublico utilizan los siguientes tipos de cookies, y la información obtenida a través de ellas es solamente tratada por Fundación esPublico:
- Cookies de estadísticas: Son aquellas que permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen del sitio web. Para ello se utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043.
- Cookies necesarias: Son aquellas que permiten al usuario la utilización de las diferentes funciones del sitio web. Son imprescindibles para la navegación por el sitio
- Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en el terminal del usuario, como por ejemplo sería el idioma.
Las cookies que utiliza Fundación esPublico se detallan en el siguiente cuadro:
Nombre de la cookie | Tipo | Temporalidad | Finalidad |
---|---|---|---|
_ga | Estadísticas | 2 años | Se usa para distinguir a los usuarios. |
_gid | Estadísticas | 24 horas | Se usa para distinguir a los usuarios. |
_gat | Estadísticas | 1 minuto | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. |
__utma | Estadísticas | 2 años | Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmt | Estadísticas | 10 minutos | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. |
__utmb | Estadísticas | 30 minutos | Se usa para determinar nuevas sesiones o visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay ninguna cookie __utmb. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmc | Estadísticas | Sesión del navegador | No se usa en ga.js. Se configura para interactuar con urchin.js. Anteriormente, esta cookie actuaba junto con la cookie __utmb para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita. |
__utmz | Estadísticas | 6 meses | Almacena la fuente de tráfico o la campaña que explica cómo ha llegado el usuario al sitio. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
PHPSESSID | Necesaria | Sesión del navegador | Almacena el identificador de sesión del usuario. |
JCS_INENREF JCS_INENTIM NCS_INENTIM SJECT1805 |
Necesaria | 1 hora | Se utilizan para evitar el spam en los comentarios del blog. No almacenan ninguna información personal. |
ckon1805 | Necesaria | 5 minutos | Se utiliza para evitar el spam en los comentarios del blog. No almacena ninguna información personal. |
{UUID} | Necesaria | 4 horas | Se utiliza para evitar el spam en los comentarios del blog. No almacena ninguna información personal. |
comment_author_{HASH} comment_author_email_{HASH} comment_author_url_{HASH} |
Personalización | 1 año | Recuerda el nombre, email y web proporcionados al introducir el último comentario para no tener que escribirlo de nuevo. Estas cookies sólo se instalan si así lo indicó el usuario al introducir el comentario. |
cookie_notice_accepted | Necesaria | 1 año | Indica si el usuario ha consentido la instalación de las cookies de estadísticas |
subscribe_notice_closed | Necesaria | 30 días o 1 año | Indica si el usuario ha cerrado el popup de suscribirse |
Para ampliar la información relativa a las cookies de Google Analytics, puede acceder al siguiente enlace:
https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage?hl=es-419
3. ¿CÓMO EXPRESAR LAS PREFERENCIAS RELACIONADAS CON EL USO DE COOKIES?
La primera vez que acceda a la web, se le dará la opción de elegir si desea que se utilicen o no las cookies de estadísticas. En cualquier momento podrá modificar estas preferencias a través del enlace “Preferencias de cookies” del menú inferior del sitio.
Por otro lado, todos los navegadores permiten hacer cambios para desactivar la configuración de las cookies. Este es el motivo por el que la mayoría de navegadores ofrecen la posibilidad de administrar las cookies, para obtener un control más preciso sobre la privacidad.
Estos ajustes se encuentran ubicados en las “opciones” o “preferencias” del menú de su navegador.
A continuación, podrá encontrar los links de cada navegador para deshabilitar las cookies siguiendo las instrucciones: