Hoy, en El País, aparece un artículo titulado «Los diez mandamientos para ser un buen e-alcalde», en el que se recogen algunas propuestas que, llevadas a la práctica, pueden dar un impulso a la administración electrónica en las ciudades. Entre estos «mandamientos» aparecen cosas interesantes, como asegurarse el apoyo político en las reformas, diseñar una e-estrategia, cambiar la mentalidad de la gente, vender bien el proyecto o abrir las puertas a la cooperación.
En la misma sección se encuentra una charla con los responsables tecnológicos de cinco ayuntamientos: Viena, Tallín, Birmingham, Barcelona y Zaragoza, cuyas intervenciones (entre ellas la de Ricardo Cavero, concejal de ciencia y tecnología de Zaragoza) se centran en resumir el objetivo principal de sus políticas: asegurar la absoluta disponibilidad de los servicios municipales a todos los ciudadanos y a través de todos los medios posibles: navegadores, correo electrónico, TDT, WAP, etc….., y por supuesto, ir aumentando el número de estos servicios, incluyendo no sólo trámites municipales, sino también información, agenda y, con el tiempo, la participación en los propios procesos municipales a través del voto electrónico.
Raúl, parece que el asunto trae cola, en Administraciones en Red también hablan del tema haciendo su aportación personal a cada uno de los mandamientos, que además es bastante interesante. Pego el link para que puedas acceder más facilmente: http://eadminblog.net/post/2007/04/26/decalogo-para-alcaldes-electranicos
Está candente, llega ese artículo de El País en el mejor momento, en la campaña electoral. A ese respecto, impresionante la actividad frenética de Ricardo Cavero, concejal de nuevas tecnologías en el Ayuntamiento de Zaragoza [url]http://www.caveroarceiz.es/[/url]
En efecto, la encomiable labor de Ricardo Cavero por modernizar el Ayto le ha servido para que el alcalde, Juan Alberto Belloch, haya sido premiado por la Fundación del Conocimiento Libre con el premio «libre.org». Enhorabuena.