¿Legislar o no legislar sobre lo ya legislado? Esa es la...
¿LEGISLAR –por las CCAA- O NO LEGISLAR, SOBRE LO YA LEGISLADO –por el Estado-?
Pues lo que se legisla: se puede impugnar; se puede derogar.
Mientras...
Reforma código penal. Controversia con la despenalización de faltas II
Hace breves fechas terminaba mi artículo “Reforma del Código Penal. Controversia con la despenalización de las faltas I” con el deseo de que el...
Oportunidad perdida
Según un proverbio chino “Hay cosas que nunca vuelven atrás, la palabra pronunciada, la flecha lanzada y la oportunidad pérdida” y como suele acaecer...
Tramitación de las actividades de Salones de Juego en Galicia
En primer lugar estas actividades figuran en el Decreto 292/2004, de 18 de noviembre, por el que se aprueba el Catálogo de espectáculos públicos...
La Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana
El 1 de julio entra en vigor la Ley Orgánica 4/2015 de 30 de marzo de Protección de la Seguridad Ciudadana (LOPSC). Sorprende la...
Extrañas formas de entrar en vigor
Que la técnica normativa, pese a las directrices que se aprueban a tal fin, no vive sus momentos de más esplendor es algo sabido....
No me vengan con competencias… El Estado habla, los demás callan
Siendo criticables, a mi juicio y por las razones que expuse en mi anterior comentario, los pronunciamientos de fondo de la Sentencia del Tribunal...
Reforma del Código Penal I. Controversia con la despenalización de faltas
El próximo 5 de julio de 2015 entra en vigor la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la...