Cuando el suelo dejó de estar en las nubes
A veces nuestros sabios legisladores, se presume que con toda su buena intención, adoptan decisiones que provocan efectos completamente contrarios a los que pretendía...
El suelo, su propietario, el urbanizador y la contratación que nos...
Uno de los debates doctrinales más sugerentes de los últimos años en torno al urbanismo, abundando en el del contenido urbanístico de la propiedad,...
El “quien la hace, la paga”, también en el urbanismo. Pero...
La cultura popular suele resumir en breves aseveraciones lo que el discurrir diario de la vida suele demostrar. Seguramente todos nosotros habremos afirmado alguna...
La evaluación ambiental de planes urbanísticos
¡Qué lejos y qué cerca queda Europa! Resulta curioso comprobar cómo cuestiones jurídicas que desde la perspectiva interna de nuestro país aparecen frecuentemente como...
Ayuntamientos y publicidad en las carreteras
El próximo 29 de julio, cumplirá veinte años la Ley de Carreteras estatales. Entre las bondades que aportaba en su articulado, decían los heraldos...
Urbanismo y autonomía municipal
Sabias apreciaciones del Profesor Tejedor, como siempre. Muy interesante el debate que, provocador, abre, porque entra en la filosofía del sistema planificador, hecho que...
Planificar, misión imposible
El urbanismo español está basado, ante todo, en la planificación. El plan es el destino y el camino para alcanzarlo, el instrumento y el...
La baja más tres, el urbanizador y la autonomía local… Cosas...
En este Estado autonómico nuestro resulta curioso a veces comprobar la tremenda diversidad a que da lugar el desarrollo de normas estatales por parte...







