crisis
Estrés es tres
Los ayuntamientos españoles han superado diferentes test de estrés en los últimos años. Desde la intervención en la regularización masiva de extranjeros, mediante el...
De lo publico y lo privado
En los últimos meses asistimos a un recrudecimiento del debate sobre la llamada privatización de los servicios públicos, el debate entre lo público y...
Coto al sector público (II)
Recordaba hace unos días cómo, al hilo de las reformas para reducir el déficit público, empiezan a adoptarse algunas medidas para embridar el desbocado...
Tenue protección de deudores hipotecarios bajo el umbral de exclusión
Vivimos tiempos de Real Decreto-ley, un instrumento normativo que, como demuestra nuestra historia reciente, adquiere gran protagonismo cuando las circunstancias económicos son adversas. No...
Nuevo «fondo» y deudas locales
Es interesante leer el Real Decreto-ley por el que se ha creado el “Fondo para la financiación de los pagos a proveedores” (BOE del...
La contrarreforma laboral de 2012 (y III)
Terminábamos la segunda parte de este artículo en la que pretendíamos analizar en qué medida le afecta la reforma laboral concretamente a nuestros Ayuntamientos...
Pagar lo que se debe, pero repartir responsabilidades (y II).
Bien, volviendo a lo nuestro, (ver primera parte) sólo quiero resaltar que la situación económica todos sabemos que es crítica, ciertamente, pero al hilo...
Coto al sector público (I)
Ambiciosa es la reforma laboral aprobada por el Gobierno a principios de febrero. Una gran modificación que se quiere justificar con la aspiración de...