cuentas
Consumada: La desesperanza en la auditoría pública (y II)
Por lo anterior, se requiere afirmar que llegó el tiempo de examinar las creencias y pensamientos que han determinado el curso de la auditoría...
Consumada: La desesperanza en la auditoría pública (I)
Era el año 2010, Miguel Ángel Cabezas de Herrera, otrora Síndico de Cuentas de Castilla La Mancha, manifestaba “lo que se conoce como sociedad...
Un borrón en La Mancha
El pasado día 24 de abril las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron la Ley que volatiliza la Sindicatura de cuentas de esa Comunidad autónoma....
Elementos para la construcción de la Auditoría Pública (y II)
Viene del anterior
2. Cultura de denuncia
Mientras Fernando Restoy, subgobernador del Banco de España, elogiaba el participación de las auditoras y sociedades valoradoras “Debo decir...
Elementos para la construcción de la Auditoría Pública (I)
Introducción
En principio, la auditoría pública no existe. Aunque se pretenda que la aplicación de la auditoría en el sector gubernamental pueda denominarse como tal....
La fiscalización del nunca jamás (y II)
Viene del artículo anterior
Sí, hace seis años, Luis Muñoz Garde, presidente de la Cámara de Comptos de Navarra, demandó “Abrir nuestras sedes abiertas al...
La sobreactuación de los camareros y el derecho a la intimidad
Lo observo, divertido y admirado, una y otra vez. Cada vez que pago en un restaurante con las nuevas tarjetas de crédito, esas que...
Responsabilidad contable (I)
Explicar a una colega extranjera cómo hemos llegado a la grave situación económica en España no me ha resultado nada fácil. (Tampoco estoy segura...