¿Son eficientes las subvenciones públicas? El ejemplo de la rehabilitación
Estamos pasando una etapa difícil en la que el control del déficit público es una de las máximas que rige la gestión de la...
Usted califíqueme el suelo comercial que luego ya veremos…
En mi anterior comentario reflexionaba sobre el efecto que la sectorialización del urbanismo, por vía de informe, está produciendo sobre la práctica urbanística. La...
El urbanismo, de la ordenación integral a la sectorialización
Es lugar común considerar que la ordenación urbanística aborda la regulación integral del territorio que ordena, con una visión integrada de los problemas y...
Valoración del suelo y riesgos de la propiedad
El interesante Auto del Tribunal Constitucional 8/2015, de 20 de enero, de inadmisión de la cuestión de inconstitucionalidad 2995-2014, planteada por la sala de...
El carácter público como nexo de unión entre el Urbanismo y...
En la actualidad es innegable la estrecha relación entre la Contratación Pública y el Urbanismo. Ello es debido a la caracterización de ambas como...
Los Planes Básicos Municipales del Anteproyecto de la Ley del Suelo...
El Anteproyecto de la Ley del Suelo de Galicia recoge como una de sus mayores novedades la figura del Plan Básico Municipal. Si observamos...
Un mal generalizado
Sería exagerado denominarlo epidemia, pero es un hecho cierto que la administración pública ajusta su creciente déficit por la vía exclusiva del aumento de...
Propietarios, urbanizador y empresario constructor en la nueva legislación urbanística valenciana
Hace pocos meses el legislador valenciano unificó y simplificó la normativa autonómica vigente en materia de ordenación del territorio, urbanismo, paisaje y otras cuestiones...















