jurisprudencia
El problema de la admisión de recursos de casación que susciten...
El problema es que enfatizar la función nomofiláctica del recurso de casación nos puede llevar a resultados proclives a la indefensión. ...
Sin actividad, sin plazo: sobre la inexistencia de plazo para la...
El art. 29.1 de la LJCA contiene la regulación del recurso contencioso-administrativo en materia de inactividad de la Administración.
Sobre entidades instrumentales, medios propios y el ochenta por ciento…
Es regla asumida hace tiempo, en el marco de la normativa
europea y la jurisprudencia del Tribunal de Justicia, que para que pueda...
¿Es plagio no entrecomillar ni citar en las sentencias?
Tengo muy claro que, erratas al margen, omitir en una publicación la autoría de un párrafo (o muchos) que, como es previsible, ni se...
De nuevo sobre la autonomía local y los parques naturales
El conflicto en defensa de la autonomía local es una vía que está siendo utilizada de forma creciente por los municipios para reaccionar frente...
Contratos “in house” y entidades sin ánimo de lucro…
La Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 19 de junio de 2014, que resuelve la cuestión prejudicial objeto del...
Las entidades urbanísticas de conservación
El objeto de la Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas no es crear nueva ciudad como se venia...
El IBI del suelo urbanizable no urbanizado
No han sido pocos los alcaldes patrios que, como efecto colateral de la explosión de la burbuja inmobiliaria, sufrieron en sus carnes presiones de...