El futuro de las Diputaciones
Las actuales provincias españolas, alterando mínimamente el mapa, representan una unidad administrativa bastante razonable tanto a nivel de población como de territorio. Además, las...
Patronazgo y clientelismo: siempre hay que estar alerta
El modelo de patronazgo o clientelar es el tipo de organización que producen de forma natural y espontánea los individuos. Fukuyama (2016) nos recuerda...
La ambigüedad de la gobernanza
El modelo denominado de gobernanza se ha impuesto desde hace dos décadas en la Administración pública sin dar apenas tiempo a que se asentara...
¿La Administración pública puede ser un motor de innovación?
Una Administración pública innovadora para muchos representa un oxímoron. La Administración pública posee un modelo weberiano combinado con un sistema de producción fordista o...
Tres métodos de planificación estratégica para un ayuntamiento
La planificación estratégica trata de hacer un relato sobre lo que se aspira a hacer, en una institución o en un ámbito de gestión,...
¿Una Administración invisible o fantasmagórica?
¿Una Administración invisible o fantasmagórica?
Carles Ramió
La consultora PwC ha elaborado el informe Administración 2033. La Administración invisible (PwC, 2016) que es uno de los...
La democracia elitista competitiva
La democracia ha ido adaptándose a los diferentes cambios históricos y con ellos han ido naciendo las diferentes clases de democracia, así en la...
La búsqueda de la inteligencia institucional: la colaboración con los analistas...
La Administración pública del futuro debe apostar por la inteligencia. Es absolutamente ineludible poseer potentes sistemas de información tanto sobre información interna como externa....