administraciones públicas
La tiranía de la meritocracia: hacia una mejor igualdad en el...
Este año ha aparecido un libro de Michael Sandel con el impactante título “La tiranía del mérito: ¿qué ha sido del bien...
Imposturas públicas: Eufemismos, Sisifos y Penélopes
Vamos a proponer el típico juego de vincular un concepto a otros conceptos, palabras, metáforas o mitos. ¿Qué os viene a la...
Pandemia, dos enfoques
“Este cataclismo que nos aterra y aísla pueda llevar a un intenso aprendizaje de lo que de veras importa”
Reglas fiscales en las Entidades Locales y estado de pandemia.
La LOEPSF (Ley Orgánica
2/2012, de 27 de abril, de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad
financiera) establece las reglas fiscales que deben cumplir las
Administraciones Públicas...
La renovación de la colaboración público privada I: Diagnóstico
El desarrollo económico,
social e institucional de un país depende, entre otras variables, de sus
mecanismos de colaboración público-privada. Se trata de unos sistemas...
¿Cuántos trabajadores públicos hay realmente en España?
Las Administraciones Públicas se han dejado casi 135.000 empleados por el camino durante la crisis económica. Así se desprende del último Boletín Estadístico del...
Morosidad en los ayuntamientos, mejor tarde que nunca
Decíamos en anteriores BLOGS que no es la Ley de Haciendas la que provoca la falta de liquidez y la consiguiente demora en aplazar...
El robo de menores llega al BOE
Presunciones de inocencia y demás cautelas al margen, la sociedad española cuenta últimamente, entre sus muchos sobrecogimientos por delitos monstruosos, con la revelación de...