Ciudades inteligentes y palabrería tecnocrática
Esta orgía de palabrería que vemos en los Boletines oficiales, de palabras estrambóticas, fruto de mentes vacuamente tecnocráticas se ha hecho ya desesperante.
Hoy, leer...
Y llegó la prudencia; la “Prudencia financiera”
Por si Secretarios-interventores, Tesoreros e Interventores no teníamos suficientes obligaciones, la “prudencia financiera” ha llamado a la puerta. Anunciada por el RDL 17/2014, de...
Corporaciones locales y déficit
Continuando el análisis de la información disponible sobre las finanzas públicas, hoy quiero referirme a la situación del agregado de las corporaciones locales a...
Un mal generalizado (III)
El apetito recaudador de la Administración no cede, como tampoco mi interés por analizarlo; hoy me refiero a las Comunidades Autónomas (CC.AA.), que también...
Un mal generalizado (II)
La presión recaudatoria de la Administración no tiene límites en ningún de sus muchos escalones; y además, ha evolucionado inversamente a la intensidad de...
Sobre los efectos de la incorporación de remanentes de crédito en...
Al comienzo de cada ejercicio presupuestario en las entidades locales aparece la necesidad de proceder a la obligatoria incorporación de los remanentes de crédito...
Exámenes y rendición de cuentas
El pasado diciembre aprobó el Tribunal de Cuentas un Informe que relata las sucesivas actuaciones que ha realizado para promover la adecuada rendición de...
Un mal generalizado
Sería exagerado denominarlo epidemia, pero es un hecho cierto que la administración pública ajusta su creciente déficit por la vía exclusiva del aumento de...