estado de alarma
Estado de alarma y diferencia entre restricción y suspensión de derechos:...
La reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC) español, que concluye que el estado de alarma era suficiente para justificar ciertas limitaciones de...
Lecciones ante la inhabilitación de un Alcalde
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea acaba de dictar una sentencia que afecta a un alcalde sobre el que pesa...
El derecho fundamental a contagiar no existe.
Dice aún el artículo 7 del Código Civil que «los derechos deberán ejercitarse conforme a las exigencias de la buena fe» y,...
Crisis pandémica, crisis de Estado
España no es un Estado fallido. Pero España sí es un Estado con fallos, con carencias que, en circunstancias tan complejas como...
La telemática y el principio de continuidad.
No hace falta ser jurista, porque cualquier persona con sentido común y usuaria de los servicios públicos lo intuye, que uno de...
Balance personal del teletrabajo
Con la terrible situación planteada por la pandemia del coronavirus o COVID 19, las circunstancias han forzado a dar un auténtico paso...
¿Quid iuris? ¿Legalidad ordinaria o de excepción?
Esta pandemia pasará, pero no debiera pasar inadvertido su impacto sobre la relación entre legalidad ordinaria y de excepción, cómo se ha...
Estado de alarma y reducción de cargas administrativas en las actividades...
Tras la entrada en vigor del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma...