Leopoldo Tolivar Alas
La inversión casera de la carga de la prueba
En Derecho, todos sabemos que frente a la máxima de que, quien afirma debe probar (artículo 217 de la Ley de Enjuiciamiento...
Dos siglos de una división provincial casi olvidada
Ha pasado sin pena ni gloria, con alguna rara excepción, la fecha del 27 de enero en que se conmemoraron los doscientos...
La amplitud, también jurídica, del reino animal.
Sin duda, en este excelente blog, habrá opiniones autorizadas sobre las consecuencias de la recentísima Ley 17/2021, de 15 de diciembre, de...
Pintadas: algo más que decoro
Pintadas y grafitis están inconteniblemente presentes en nuestro paisaje urbano, trenes, señales y hasta espacios naturales. Reconozco que me desagradan profundamente, por...
Interés general, régimen competencial y situaciones catastróficas
La noción o concepto indeterminado de “interés general” no sólo es crucial en la gestión y justificación de la cosa pública, sino...
El largo camino de la legitimación del denunciante y su protección
Como llevo bastantes años lamentando el papel, de un lado fundamental pero procedimentalmente decorativo, del denunciante - ¡ay de cierta reforma de...
Sigue el engorro de los fondos sin personalidad
En otra ocasión (https://www.administracionpublica.com/tipologia-del-sector-publico-un-pozo-sin-fondo-pero-con-fondos/), me he referido, en este mismo blog, a esta “contradictio in terminis” que son esas “entidades” del sector...
Mis cuitas personales con Correos
Ante la incesante cadena mediática que se está formando, a propósito de la recepción, por personas públicas, normalmente de la órbita política...