Los tres pilares de la Inteligencia Artificial en el sector público
No son pocos los autores que ya han desmenuzado el importante Reglamento de Inteligencia Artificial (RIA), pero pasan los meses, comienza el...
Asistencia y participación a distancia en sesiones plenarias
Como reacción a unas situaciones fácticas que, en su momento, no se pudieron atender, el Ayuntamiento de Valencia reguló en el artículo...
Publicidad institucional (II): criterios de reparto
En un post anterior me referí a la transcendencia para el control del uso de fondos públicos y la calidad democrática que tiene la transparencia...
Curiosidades y reflexiones sobre el tratamiento de asuntos no incluidos en...
Todos, o casi todos (como luego diré) sabemos que, en los órganos colegiados, no pueden tratarse asuntos no incluidos en el orden del día,...
Petición del recibimiento del proceso a prueba (artículo 60.1 y 2...
A diferencia de los procesos declarativos civiles, los contencioso-administrativos ordinarios...
La presunción de inocencia quizás no existe.
Es discutible si,
frente a lo que sería el valor genuino de tal presunción, no prima al final el
factor interpretativo sobre la elección...
A vueltas con la Administración Local
En España, lo público está bajo lupa. La crisis ha colocado la gestión de estos recursos de todos en el punto de mira. El...
Continúa la reducción de empleados públicos
En solo dos años, el Gobierno ha reducido en más del 5% el número de empleados públicos. Así lo atestigua el último Boletín Estadístico...