La historia se acelera, ¿Qué debemos aprender … y temer?
1.- La historia jamás se detiene. Los imperios, a lo largo de la historia, han surgido y desaparecido. Continuarán haciéndolo en el...
Entrada en domicilios y juzgados
Se atribuye a los Juzgados desde su instauración, según el artículo 8.6 primer párrafo de la LJCA, la competencia para conceder las...
La igualdad y los hechos concretos en la conciliación de la...
El Tribunal Constitucional ha señalado en sentencia de La STC 119/2021, de 31 de mayo, estimó el recurso de amparo interpuesto por una...
La Universidad se está jugando su supervivencia (II)
Es probable que los especialistas en historia de la Universidad hayan detectado diferentes momentos en que estas instituciones se han encontrado con...
La Universidad se está jugando su supervivencia (I)
Las Universidades (se calcula que en el mundo hay unas 25.000) viven tranquilas con la solvencia que les otorga poseer el monopolio...
Sobre la deseable inversión del procedimiento participativo
Con ocasión de un acto recientemente celebrado en Barcelona sobre "La Conferencia para el Futuro de Europa: Participación ciudadana para la democratización...
Congreso. Qué lejos del ciudadano y qué chapuza.
Hace un par de meses envié al Congreso de los Diputados una comunicación en forma de carta / sugerencia / petición, con...
La lógica de lo público.
Una cosa es que lo público deje esferas o ámbitos para el posible influjo de lo privado, y otra cosa distinta es...