Derecho Europeo (III). Integración del Tratado en el “bloque de constitucionalidad”
Cabe comenzar definiendo el término “bloque de constitucionalidad”, ya que constituye en definitiva el cuerpo jurídico del más alto rango normativo en el que...
¿Es plagio no entrecomillar ni citar en las sentencias?
Tengo muy claro que, erratas al margen, omitir en una publicación la autoría de un párrafo (o muchos) que, como es previsible, ni se...
La Universidad se está jugando su supervivencia (II)
Es probable que los especialistas en historia de la Universidad hayan detectado diferentes momentos en que estas instituciones se han encontrado con...
El derecho a la información de los miembros de las Corporaciones...
El artículo 23 CE establece que “Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente...
Return to the driving school
Las gentes de leyes tenemos fama de ponerlo todo en cuestión y censurar de forma sistemática e inmisericorde todo cambio normativo que asome la...
Las subvenciones y la declaración de la renta. Dudas y sorpresas...
La obtención de una subvención siempre es motivo de alegría para el beneficiario. Sin embargo, este alboroto inicial en algunas ocasiones va acompañado de...
La que se avecina
Con la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil, que contó en su día con el beneplácito de la práctica totalidad de...
La errónea condecoración de cuerpo
Perdón si suena mal el título, aunque a lo mejor era cosa de estudiar si no hay productos de nuestros poderes públicos, merecedores de...