Hablemos de política
Quizá los habilitados nacionales, perdón, estatales, por nuestra presunta preparación y, más presunta aún, independencia, somos de las pocas personas que podemos hablar de...
De cómo es posible encauzar algunas actuaciones ilegales
Quien afirme que la lectura de los Diarios oficiales es aburrida es posible que haya dejado de leerlos hace tiempo. Sí cabe calificar esa...
Los márgenes, las márgenes
En estos tiempos en los que la polémica por la extensión ilimitada del llamado lenguaje inclusivo ocupa las primeras planas de los medios, me...
Algún dato más sobre los vituperados funcionarios y otras reflexiones
El pasado 8 de febrero de 2011 el periódico digital Cincodías.com informa de que «el incremento salarial medio pactado en los convenios colectivos registrados...
Itinerarios troceados y régimen competencial
Los caminos públicos, ya sean de hierro, de grava o de asfalto, no suelen ser segmentos sin continuidad. Hay, ciertamente, localidades que, por razones...
El municipio innominado
El Estado compuesto y la inevitable concurrencia competencial, han llevado en los últimos tiempos al legislador, también plural, a andarse muchas veces por las...
El gravamen de la pobreza
Ya me ocupe en anterior ocasión del absurdo de cobrar un impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana en...
Piscinas Municipales: ¿Somos de los que hacemos caso?
Leyendo la página de noticias Aragón Digital, he leído: «Los empleados de las piscinas municipales instan al Ayuntamiento a poner en marcha un observatorio...