Publicidad institucional (III): vías de recurso
En posts anteriores me he referido a la transparencia (“LA PUBLICIDAD INSTITUCIONAL: TRANSPARENCIA”) y a los criterios de reparto ("LA PUBLICIDAD INSTITUCIONAL: CRITERIOS DE...
“Out of the box”
La hipertrofia normativa, la excesiva regulación con minuciosas precisiones puede conducir a centrarse tanto en la lectura e interpretación de solo un precepto de...
Cumple antes de obligar
En mi Tratado de Derecho administrativo con la editorial Civitas (tomos 1, 2 y 3) desarrollé la exceptio non adimpleti contractus desde...
Me quedo con cuatro palabras (a propósito de la STC de...
No es la primera vez que expreso en este blog, con la mayor humildad, mis discrepancias con la doctrina del Tribunal Constitucional acerca de...
Ley de Cámaras de Comercio: un engendro jurídico
Muchos presidentes de Cámaras de Comercio españolas opinaban cuando la nueva Ley de Cámaras de publicó en abril de 2014 que era la más...
Cuestiones de interés que plantea el acto administrativo
El acto administrativo puede definirse como una medida (Maβnahme) soberana de Derecho público dictada por la Administración en ámbitos jurídico-públicos para la...
La hora de la FEMP y de COSITAL. Tras el naufragio...
El rechazo por el Congreso de los Diputados a convalidar el decreto-Ley que envolvía propuestas financieras del Gobierno para las Corporaciones locales...
Un enemigo del pueblo
El Ministerio de Justicia difundió el pasado cinco de enero la consulta pública relativa a la incorporación de una Directiva europea cuyo...















