La tipificación expresa de las infracciones y la problemática de la...
Las infracciones y sanciones deben estar expresamente calificadas y tipificadas en aras del principio de seguridad jurídica y de no de indefensión. Si bien,...
¿Competencia o cierre de mercado en la actividad de generación eléctrica?...
Parece
ya vislumbrarse un futuro en el que la generación de energía eléctrica será
fundamentalmente mediante fuentes renovables. El decidido impulso a la
generación eólica...
Itinerarios troceados y régimen competencial
Los caminos públicos, ya sean de hierro, de grava o de asfalto, no suelen ser segmentos sin continuidad. Hay, ciertamente, localidades que, por razones...
Informe jurídico en las Comunicaciones Previas de Inicio de Actividades en...
Resulta cuando menos peculiar el nuevo artículo 80 del Decreto 144/2016, de 22 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento único de...
El Derecho hay que dictarlo en tiempo y forma, no extemporáneo...
El motivo de redactar en unas líneas amanuenses, es como consecuencia del malestar continuado que se ha inoculado en los operadores jurídicos...
Argucias abogaciles e imprevisiones legales
Aunque no ejerza la abogacía, por razones profesionales y hasta familiares, vengo leyendo no pocas sentencias, especialmente en los órdenes contencioso-administrativo y...
De la Insoportable Rigidez del Ser
Todas las normas son absolutamente interpretables. Con la misma norma, puedes decir hoy A, y mañana tal vez B. El problema que tenemos, y...
Ni un día sin un contrato doméstico
De nuevo el contrato doméstico (“in house”) en la jurisprudencia del Tribunal europeo de Luxemburgo. La sentencia es de 8 de diciembre de 2016.
Y...