Habilitados estatales y nuevas tecnologías (II). Hoja de ruta hacia la...
Esta es la segunda de tres entradas que llevan el título genérico de “Habilitados estatales y nuevas tecnologías”. Empezamos la serie el mes pasado...
Los empleados públicos se preparan para la llegada de los drones...
Imagínese entrar en la Junta de Distrito o en la administración de Hacienda, y que los trabajadores que le atiendan tengan encima de la...
Continúa la reducción del sector público
Las Comunidades Autónomas continúan haciendo cada vez más pequeño el sector público. En los últimos tres años y medio han reducido en 675 entidades...
DERECHO Y TECNOLOGÍA: Una pareja de hecho necesaria.
Recientemente he asistido a un Seminario Internacional sobre
Derecho Administrativo e Inteligencia Artificial.
http://www.derechotics.com/congresos/60-congresos/211-programa-provisional-ii-seminario-internacional-daia-
Reconforta comprobar que...
La maldición de la administración digital
Hace 25 años impartía cursos a los funcionarios sobre gestión operativa y servucción. Una materia orientada a mejorar la calidad y atención...
¿Puede incurrir en responsabilidad patrimonial la Administración que no remite un...
El establecimiento de las notificaciones electrónicas con carácter generalizado ha sido una de las grandes novedades que trajeron consigo las leyes 39/2015 y 40/2015....
A vueltas con la entrada en vigor de la Ley de...
Cuando se publicó la denominada Ley de Transparencia (en adelante LT) en el Boletín Oficial del Estado de 10 de diciembre de 2013, estableció...
El camino de la innovación 2030
¿A qué retos de innovación tienen que enfrentarse las administraciones públicas durante la próxima década (2020-2030)? La respuesta no puede ser otra...