La designación que cautiva
Las noticias sobre cese de secretarios e interventores generan cierto ardor en mi estómago jurídico. Es cierto que, por un lado, se amparan en...
La renovación de la colaboración público privada II: Propuestas
Del diagnóstico parcial presentado en un anterior artículo se hace evidente que hay que renovar los compromisos entre las administraciones públicas y...
Dº Europeo (IV). Dº derivado. Dualidad de ordenamientos jurídicos independientes e...
Dualidad de ordenamientos jurídicos independientes e interdependientes. Su integración en el bloque de legalidad. Técnicas de integración.Cabe partir de la idea de que dos...
¿Pueden los sujetos pasivos del impuesto sobre vehículo de tracción mecánica,...
IV – LAS SENTENCIAS
Se resuelve en primer lugar el PO 457/09, seguido ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2, mediante sentencia número 310/2010,...
De la burocracia maquinal a la ofensiva: al miedo burocrático
Hemos pasado de la burocracia maquinal a la burocracia defensiva, que más bien se traduce académicamente en “burocracia ofensiva”, porque no responde...
La carrera profesional horizontal voluntaria u obligatoria.
Carrera Profesional horizontal voluntaria u obligatoria, la IA nos responde de la siguiente manera «La carrera profesional horizontal es voluntaria, no obligatoria....
¿Fusión voluntaria o injerencia manifiesta?
No cuento nada nuevo que no esté ya en los debates municipalistas sobre la Ley 27/2013 de cuyo nombre no quiero acordarme. Me refiero...
Ni lo privado funciona tan bien, ni lo público tan mal.
Los principios o axiomas teóricos en los que operan las organizaciones privadas implican una sociología organizativa eficaz, eficiente e innovadora. Para lograr...